![]() |
El profesor e investigador Stanley Swartz junto a niños. |
Es es la afirmación de Stanley Swartz.
Este doctor estadounidense acaba de editar un libro en Chile donde recoge experiencias exitosas en introducción a las habilidades lectoras entre los escolares.
Este doctor estadounidense acaba de editar un libro en Chile donde recoge experiencias exitosas en introducción a las habilidades lectoras entre los escolares.
"Los niños deben tener claro que ambas habilidades son parte de la comunicación. Es muy importante que sepan que lo que leen es algo que otro les quiere decir, así como que lo que ellos escriben es un mensaje para que alguien lo lea y entienda".
Conexión
El texto describe con detalles prácticos las que se consideran las mejores estrategias en el aprendizaje de la lectoescritura.
Para eso recoge la experiencia lograda por la Fundación para el Aprendizaje Comprensivo de la lectoescritura (Cell, según su sigla en inglés) y el programa Ailem.
El programa Ailem UC introduce a los niños en la lectura y escritura desde la etapa preescolar en adelante, a través de la implementación de planes de asesoría técnica y pedagógica a los profesores. Se aplica desde el año 2007, y actualmente está presente en los 25 colegios.
La variedad Estas estrategias permiten que los docentes puedan dar una atención más personalizada a los niños, detectando sus debilidades y trabajarlas caso a caso.
Conexión
El texto describe con detalles prácticos las que se consideran las mejores estrategias en el aprendizaje de la lectoescritura.
Para eso recoge la experiencia lograda por la Fundación para el Aprendizaje Comprensivo de la lectoescritura (Cell, según su sigla en inglés) y el programa Ailem.
El programa Ailem UC introduce a los niños en la lectura y escritura desde la etapa preescolar en adelante, a través de la implementación de planes de asesoría técnica y pedagógica a los profesores. Se aplica desde el año 2007, y actualmente está presente en los 25 colegios.
La variedad Estas estrategias permiten que los docentes puedan dar una atención más personalizada a los niños, detectando sus debilidades y trabajarlas caso a caso.
Aprender a leer -agrega- va de la mano de entrenarse en la escritura. Esa conexión hace interesante el aprendizaje y se debe complementar con una buena cantidad y variedad de textos a disposición de los niños, porque es fundamental que ellos "puedan elegir qué van a leer y a escribir".
En ambas habilidades -añade el académico-, la comprensión es fundamental.
¿Y cómo se sabe que el niño realmente lo logró? "Cuando logran visualizar una situación descrita en el texto y pensar si lo habrían o no hecho igual que el personaje", explica el académico. Extraído de Emol Educación
En ambas habilidades -añade el académico-, la comprensión es fundamental.
¿Y cómo se sabe que el niño realmente lo logró? "Cuando logran visualizar una situación descrita en el texto y pensar si lo habrían o no hecho igual que el personaje", explica el académico. Extraído de Emol Educación
Es bueno saber que existen iniciativas para mejorar la lecto-escritura en Chile, y que no es un tema que nos preocupe sólo a unos pocos, pero es necesario ¡más divulgación!, tanto a las familias como profesores.
Posteen nuestro link : www.unbuenlectoresunbuenpensador.blogspot.com
para que así mas personas esten al tanto y podamos mejorar la educación chilena.